Descubre Tu Tipo de Personalidad: Métodos y Tests

Explora diferentes métodos para descubrir tu tipo de personalidad, desde la astrología hasta el indicador Myers-Briggs y el modelo de los cinco grandes rasgos.

Hagamos un experimento: observa estos dos símbolos y elige el que te guste más (ver imagen principal del artículo). Anota si elegiste el símbolo 1 o el 2. Ahora quédate a leer el artículo para saber cuál es tu tipo de personalidad. Las personas son tan variadas y complejas que desde hace mucho tiempo ha habido intentos por clasificarlas para entenderlas mejor. En este artículo, exploraremos diferentes métodos para descubrir tu tipo de personalidad, desde la astrología hasta el indicador Myers-Briggs y el modelo de los cinco grandes rasgos.

Métodos tradicionales de clasificación de la personalidad

  • Astrología: La astrología dice que es la posición de las estrellas al momento de nacer la que define tu modo de ser y propone 12 signos zodiacales.
  • Teoría de los humores: El griego Galeno, basado en las ideas de los humores de Hipócrates, clasificaba a los humanos en cuatro temperamentos: colérico, sanguíneo, flemático y melancólico.
  • Enneagrama: Más moderno, el enneagrama propone nueve arquetipos y sus conexiones, lo que te indicaría un camino espiritual.

Teoría de la personalidad tipo A y tipo B

En el siglo XX, se propuso la teoría de tipo A y tipo B de la personalidad:

  • Tipo A: Competitiva, organizada, impaciente y con más riesgo de problemas coronarios.
  • Tipo B: Más relajada, desorganizada y saludable.

Experimento de símbolos

Recuerdas el símbolo que elegiste al principio del artículo? Aquí está la descripción de tu personalidad:

  • Símbolo 1: Eres una persona valiente que no duda en ayudar a las personas que amas, pero no te gusta tomar riesgos innecesarios. Disfrutas explorar y tener nuevas experiencias, y al mismo tiempo cuidar tu integridad y tu salud. Aunque valoras tu privacidad, disfrutas de la compañía de los demás. A veces cometes errores, pero eres muy inteligente y tienes capacidades ocultas que no has aprovechado al 100%.
  • Símbolo 2: Eres una persona cuidadosa y prudente, y al mismo tiempo disfrutas la aventura y lo novedoso. Valoras mucho a tus seres queridos y gozas de la convivencia, pero hay momentos en los que necesitas silencio y reflexión. Aunque preferirías no meterte en problemas, luchas por lo que consideras justo para ti y para los demás. Tu capacidad intelectual es grande, aunque no siempre te la reconocen. Te convendría creer más en tus habilidades.

El efecto Forer

¿Qué te parece? Del 1 al 10, ¿qué tanto le atinamos? Si obtuvimos una puntuación alta, te tenemos que confesar que no sabemos nada de ti. Acabas de experimentar el efecto Forer. En realidad, los dos textos son muy similares y hacen muchas afirmaciones vagas y ambiguas. Nuestra mente tiende a escoger solo los datos que nos parecen relevantes, especialmente si resultan halagadores. Muchas descripciones de personalidad, especialmente las astrológicas, aprovechan el efecto Forer.

Indicador Myers-Briggs

A principios del siglo XX, Katherine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs Myers se basaron en las ideas de Carl Gustav Jung e inventaron un sistema de clasificación de personalidades que ahora es muy popular y se usa en empresas e instituciones. El indicador Myers-Briggs se puede encontrar en línea y a continuación te ofrecemos una versión simplificada de la prueba:

  1. Actitud: ¿Qué actitud es más parecida a la tuya?
    • Actuar primero y reflexionar después para poder seguir actuando (E: extroversión).
    • Reflexionar primero y actuar después para poder seguir reflexionando (I: introversión).
  2. Percepción: Cuando recibes nueva información, ¿confías más en…?
    • Tus sentidos y en los datos, en aquello que es tangible (S: sensación).
    • Teorías generales, ideas abstractas y en tu inspiración (N: intuición).
  3. Decisión: Al momento de tomar una decisión, ¿prefieres…?
    • Tomar distancia, analizar lo que es lógico y tomar una decisión razonable (T: pensamiento).
    • Usar tu empatía, buscar consensos y que los involucrados se sientan contentos (F: sentimiento).
  4. Relación con el mundo: ¿Cómo es tu relación con el mundo?
    • Prefieres que las cosas sean claras y resueltas, y tomar decisiones categóricas (J: juicio).
    • Te gusta más que las cosas sean flexibles y espontáneas, y dejar tus opciones abiertas (P: percepción).

Esa secuencia de letras es tu tipo de personalidad según el indicador de Myers-Briggs. Hay 16 combinaciones diferentes, cada una con sus características y supuestas fortalezas y debilidades. Este test es muy utilizado en el mundo corporativo, pero es muy criticado por la comunidad científica.

Modelo de los cinco grandes rasgos de personalidad

Midiendo características se puede llegar al método de los cinco grandes rasgos de personalidad, que aunque no está exento de críticas, es más aceptado por la comunidad psicológica. Este modelo valora cinco dimensiones:

  1. Apertura a la experiencia: Mide tu curiosidad y tu deseo de conocer cosas nuevas. Si es alta, es probable que seas más creativo, impredecible y tengas conductas arriesgadas. Si es baja, serás una persona más prudente y sistemática.
  2. Escrupulosidad: Es conciencia, esmero y disciplina. ¿Te gusta planear tu trabajo y logras alcanzar tus metas, o prefieres relajarte y tomar las cosas como vienen?
  3. Extraversión: ¿Qué tanto te involucras con el mundo externo? ¿Interactúas de manera asertiva con los demás o tiendes más hacia el mundo interno, siendo más reflexivo y silencioso?
  4. Amabilidad: ¿Eres transigente o intransigente? ¿Qué tanta importancia le das a estar en armonía con los demás en comparación con tu propio bienestar? ¿Tiendes a ser cooperativo y confiado, o más suspicaz y competitivo?
  5. Neuroticismo: ¿Qué tanto te afecta el estrés y los estímulos negativos? ¿Qué tan amenazante o acogedor te parece el mundo? Si ves los fracasos como irremediables y tardas mucho en recuperarte de una mala experiencia, tu neuroticismo es alto. Si ante circunstancias adversas tiendes a permanecer calmado y estable, tu neuroticismo es bajo.

El modelo de los cinco rasgos no crea tipos, sino que te da un resultado personalizado. Si te interesa, hemos preparado un test para ti. Te dejamos el link al final del artículo, pero no lo tomes como un diagnóstico serio; para eso hace falta acudir con un experto en psicología.

Conclusión

La verdad es que resulta divertido y hasta gratificante sentir que uno pertenece a un tipo. Decir cosas como “eso es típico de un ENFP” o “ya sabes cómo soy, un STJ incorregible” puede ser entretenido. Sin embargo, etiquetar a las personas de esta manera tiende a formar estereotipos y a entorpecer el cambio en uno mismo. ¿Hay que renunciar entonces a conocernos a nosotros mismos? Claro que no, pero sí hay que tomar en cuenta que las personas no se pueden separar en grupos como si tuvieran un rasgo de personalidad y carecieran de otro. La personalidad puede ir cambiando a lo largo de la vida y es importante mantener una mente abierta y flexible.

Disfruta de más contenido en nuestras redes, gracias por visitar!!!

👉 Descarga el Test de personalidad simplificado

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.