La conexión entre tu cerebro y tus emociones
¿Sabías que tu estado de ánimo puede tener un impacto significativo en tu salud cerebral? Un estudio reciente ha descubierto que tener más momentos felices en la vida puede ayudarte a mantener tu cerebro sano.
Las experiencias positivas y la salud del cerebro
Resulta que las personas que tienen más experiencias positivas en la vida tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades cerebrales como el Alzheimer. Además, estas personas suelen tener un deterioro cognitivo más lento a medida que envejecen e incluso pueden vivir más tiempo.
El papel de las mitocondrias en la salud del cerebro
Pero, ¿cómo se traducen los sentimientos y las experiencias en cambios físicos que protegen o dañan el cerebro? Un estudio de investigadores de Columbia sugiere que las mitocondrias del cerebro pueden desempeñar un papel fundamental.
Las mitocondrias son como las centrales eléctricas de nuestras células, suministrando energía al cerebro. El estudio descubrió que la maquinaria molecular que las mitocondrias utilizan para transformar la energía está potenciada en los adultos mayores que han experimentado menos estrés a lo largo de su vida.
Las mitocondrias y el estado de ánimo
Los investigadores encontraron que el estado de ánimo de las personas mayores está vinculado a la biología de sus mitocondrias cerebrales. Esto es la primera vez que se relacionan las experiencias psicosociales subjetivas con la biología cerebral.
Las mitocondrias como antenas
Las mitocondrias del cerebro son como antenas, captando señales moleculares y hormonales y transmitiendo información al núcleo celular. Si las mitocondrias pueden cambiar el comportamiento celular, pueden cambiar la biología del cerebro, de la mente y de toda la persona.
El impacto del bienestar en las mitocondrias
Un mayor bienestar estaba relacionado con una mayor abundancia de proteínas en las mitocondrias necesarias para transformar la energía, mientras que un estado de ánimo negativo estaba relacionado con un menor contenido de proteínas.
Las mitocondrias y el estrés crónico
Esto podría explicar por qué el estrés psicológico crónico y las experiencias negativas son malos para el cerebro, porque dañan o perjudican la transformación mitocondrial de la energía en el córtex prefrontal dorsolateral, la parte del cerebro responsable de las tareas cognitivas de alto nivel.
Próximos pasos en la investigación
Aunque la maquinaria de transformación de energía del cerebro era mayor en los participantes con puntuaciones psicosociales más altas, los investigadores aún no saben si eso conduce a una mayor transformación de energía. El equipo también está explorando una forma de medir la salud mitocondrial del cerebro, que podría utilizarse en las consultas de los médicos en el futuro.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender mejor la conexión entre tu estado de ánimo y la salud de tu cerebro. Recuerda, ¡un estado de ánimo positivo puede ser la clave para un cerebro sano!
Disfruta de más contenido en nuestras redes, gracias por visitar!!!